Gracias al Instituto Canario de Igualdad, la Red, formada por las responsables políticas y el personal técnico de los nueve ayuntamientos del Sur, han profundizado en planificación estratégia y proyección política y técnica para una máxima eficiencia en la gestión y visibilización en las programaciones (acciones a consolidar, análisis de la imagen de las políticas públicas ante la ciudadanía, nuevos públicos a los que llegar, definición de objetivos como Red, estructura..).
Otra gran parte de la formación se centró en profundizar en la historia del movimiento feminista y el análisis de sus diferentes corrientes para comprender de dónde viene las demandas, cómo enfocar las acciones y analizar los discursos y reivindicaciones.
Este programa formativo ha tenido una duración de 15 horas y ha sido impartida por Particia G. Ojeda, socióloga y experta en igualdad de oportunidades.